
Con los datos corregidos, hicimos el gráfico en un programa especial y observamos que éste en realidad daba correctamente al igual que la experiencia.
Sabrina nos dio un protocolo del método Chip (chromatin immunoprecitation) en inglés, para familiarizarnos con el vocabulario y poder deducir y entender qué era cada paso y para qué era requerido.
Ésta técnica consiste básicamente en:
· fijar o dejar todo estático (uniendo covalentemente si es que hay, la unión con la proteína) utilizando formaldehido
· luego sonicar para partir el ADN en fragmentos más chicos
· se agrega una proteína que ayuda a limpiar las proteínas que están de más
· se le pone un anticuerpo que se pega a la proteína que me interesa
· luego se agrega una bola de proteína que también se pega al anticuerpo y todo esto precipita
· se hace PCR y se analiza el contenido.
Ésta técnica consiste básicamente en:
· fijar o dejar todo estático (uniendo covalentemente si es que hay, la unión con la proteína) utilizando formaldehido
· luego sonicar para partir el ADN en fragmentos más chicos
· se agrega una proteína que ayuda a limpiar las proteínas que están de más
· se le pone un anticuerpo que se pega a la proteína que me interesa
· luego se agrega una bola de proteína que también se pega al anticuerpo y todo esto precipita
· se hace PCR y se analiza el contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario